Son el equipo indispensable en cualquier avión o barco que siempre se espera no tener que utilizar. Pero, a pesar de la baja probabilidad de que alguna vez vean alguna acción, las balsas salvavidas y los chalecos salvavidas deben mantenerse en condiciones óptimas para que estén listos en caso de emergencia. El envasado al vacío garantiza que estos artículos grandes se mantengan compactos y seguros frente a cualquier influencia externa negativa.

Envasado al vacío que puede salvar una vida
Equipos de emergencia más compactos
En caso de emergencia en el agua, los chalecos salvavidas y las balsas salvavidas deben ser fácilmente accesibles y estar libres de daños. Cualquier retraso o problema podría marcar la diferencia entre la vida o la muerte. Las bombas de vacío de Busch se aseguran de que estos elementos esenciales sean lo suficientemente compactos como para tenerlos a mano y mantenerlos en condiciones óptimas.
Son el equipo indispensable en cualquier avión o barco que siempre se espera no tener que utilizar. Pero, a pesar de la baja probabilidad de que alguna vez vean alguna acción, las balsas salvavidas y los chalecos salvavidas deben mantenerse en condiciones óptimas para que estén listos en caso de emergencia. El envasado al vacío garantiza que estos artículos grandes se mantengan compactos y seguros frente a cualquier influencia externa negativa.
Son el equipo indispensable en cualquier avión o barco que siempre se espera no tener que utilizar. Pero, a pesar de la baja probabilidad de que alguna vez vean alguna acción, las balsas salvavidas y los chalecos salvavidas deben mantenerse en condiciones óptimas para que estén listos en caso de emergencia. El envasado al vacío garantiza que estos artículos grandes se mantengan compactos y seguros frente a cualquier influencia externa negativa.
¿Cómo funciona un chaleco salvavidas autoinflable?
Los chalecos salvavidas autoinflables son imprescindibles en los aviones y los favoritos de los marineros por su confort compacto. Cualquiera que haya volado sobre el mar con una aerolínea comercial estará familiarizado con las instrucciones de seguridad habituales: tire con fuerza del botón rojo para inflar el chaleco salvavidas después de salir del avión. Pero, ¿qué hace exactamente el botón? Dentro de un chaleco salvavidas autoinflable hay uno o dos cartuchos de gas llenos de dióxido de carbono. Cuando el usuario tira del botón, este perfora los cartuchos y libera el gas en las cámaras del chaleco. El chaleco se infla rápidamente y mantiene la cabeza del usuario flotando en el agua hasta que llega la ayuda. También existen versiones con inflado automático, que funcionan según el mismo principio. Sin embargo, en lugar de que el usuario tenga que activar el inflado, lo hace el agua. Existen dos sistemas: uno con un tapón soluble en agua en el recipiente de CO2 y otro que activa el recipiente a una determinada presión del agua.
Los chalecos salvavidas autoinflables son imprescindibles en los aviones y los favoritos de los marineros por su confort compacto. Cualquiera que haya volado sobre el mar con una aerolínea comercial estará familiarizado con las instrucciones de seguridad habituales: tire con fuerza del botón rojo para inflar el chaleco salvavidas después de salir del avión. Pero, ¿qué hace exactamente el botón? Dentro de un chaleco salvavidas autoinflable hay uno o dos cartuchos de gas llenos de dióxido de carbono. Cuando el usuario tira del botón, este perfora los cartuchos y libera el gas en las cámaras del chaleco. El chaleco se infla rápidamente y mantiene la cabeza del usuario flotando en el agua hasta que llega la ayuda. También existen versiones con inflado automático, que funcionan según el mismo principio. Sin embargo, en lugar de que el usuario tenga que activar el inflado, lo hace el agua. Existen dos sistemas: uno con un tapón soluble en agua en el recipiente de CO2 y otro que activa el recipiente a una determinada presión del agua.