Por favor, actualiza tu navegador.

Parece que estás utilizando una versión antigua del navegador Microsoft Edge. Para obtener la mejor experiencia con el sitio web de Busch, actualice su navegador.

Contacto
Global

Mitigación del impacto de las emisiones de CO₂

El uso de combustibles fósiles contribuye significativamente al aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera terrestre, uno de los gases que causa el efecto invernadero y el consiguiente cambio climático. La tecnología de captura de carbono puede ayudar a frenar el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera y mitigar el calentamiento global.

La tecnología de vacío desempeña un papel importante en la captura de carbono porque aumenta significativamente la eficiencia de los procesos de captura. Existen dos formas de capturar el carbono.

Las industrias con altas emisiones de CO2, como las centrales eléctricas y las acerías, utilizan tecnologías de captura de carbono para reducir sus emisiones de dióxido de carbono. Uno de estos procesos es la separación por membrana, en la que se utilizan vacío y sobrepresión para crear un gradiente de presión que aumenta la permeabilidad del CO2 a través de una membrana. La separación por membrana se produce en dos etapas para maximizar la pureza del CO2 recuperado.

También es posible filtrar el dióxido de carbono emitido previamente del aire ambiente en un proceso conocido como captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés). Dentro de los colectores de un sistema de captura de carbono, los ventiladores aspiran el aire. Este caudal atraviesa filtros de adsorción que separan el dióxido de carbono. Es necesario reducir la presión para liberar o desadsorber de nuevo las moléculas de CO2 capturadas. Las bombas de vacío se utilizan aquí para reducir la presión en el filtro de adsorción y permitir que las moléculas de CO2 capturadas se separen del material filtrante (absorbente) y vuelvan a un estado gaseoso. Este proceso alternativo se denomina adsorción por oscilación de vacío.

Las bombas de vacío del Grupo Busch se utilizan tanto para la captura industrial de carbono como para la captura directa de aire. En aplicaciones industriales que requieren fiabilidad y un entorno sin contaminantes, las bombas de vacío de tornillo COBRA de Busch son la elección ideal. Las bombas de vacío de rotores de uña MINK ofrecen una solución fiable y eficiente para la captura de carbono gracias a su funcionamiento en seco y sin contacto. Los boosters de vacío Okta 8000 G de Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions son ideales para aplicaciones con altas presiones diferenciales y pueden funcionar sin bomba primaria.

Almacenamiento o utilización de la captura de carbono

Existen varias soluciones para utilizar el dióxido de carbono extraído. Por ejemplo, se puede mezclar con agua e inyectar bajo tierra en la roca, donde se mineraliza y, por lo tanto, se elimina permanentemente de la atmósfera.

Una segunda opción es el reciclaje de dióxido de carbono (CCU: captura y utilización del carbono). El CO2 se puede utilizar como fertilizante en invernaderos, por ejemplo, ya que aumenta el rendimiento de las plantas de invernadero. La industria de las bebidas necesita CO2 para las bebidas carbonatadas. En los extintores, el CO2 se almacena en forma líquida y se utiliza como agente extintor. Desplaza el oxígeno y ahoga las llamas. En la industria química, el CO2 se utiliza para producir compuestos orgánicos.