Por favor, actualiza tu navegador.

Parece que estás utilizando una versión antigua del navegador Microsoft Edge. Para obtener la mejor experiencia con el sitio web de Busch, actualice su navegador.

Contacto
Global

Mantenimiento de las servilletas en la línea

Cortes rectos para una limpieza rápida

Son algo que buscamos cuando tenemos prisa, para arreglar un chorrito de mostaza que se ha ido en la dirección equivocada en un picnic, para limpiar una bebida derramada en la mesa de un restaurante. Pero así de rápido como las usamos, las desechamos. Hacer una servilleta de papel implica más de lo que parece a simple vista. Las bombas de vacío de Busch acompañan a las servilletas de papel durante todo el proceso de producción.

Incluso los artículos domésticos más mundanos pueden tener una interesante historia de origen. Las servilletas de papel son uno de esos artículos que llaman muy poco la atención, pero desde la idea hasta la mesa, cada servilleta pasa por muchas etapas de producción diferentes. Estos productos no tan glamorosos tienen un papel que cumplir y una cierta apariencia que los clientes esperan. Llevar la servilleta hacia este aspecto y funcionalidad es donde el vacío juega un papel importante: las servilletas son productos bastante delicados y el vacío ofrece la sujeción suave pero segura que necesitan para llegar allí.

Decoración según el tamaño

El papel llega en rollo a la línea de producción, en esta etapa se parece más al papel de cocina o higiénico que a una servilleta individual. En su camino hacia abajo, este rollo largo y continuo es estampado, impreso o decorado de otro modo, o puede dejarse liso. En las estaciones finales de la línea, el vacío ayuda a guiar el papel y a mantenerlo en su lugar. A medida que la hoja entra en el aparato de corte, fluye sobre una placa de metal perforada. Se aplica vacío a la hoja por los pequeños orificios y se tira suavemente hacia abajo, manteniendo el papel recto y sin arrugas a medida que entra en los rodillos. En algunas máquinas, incluso los rodillos están conectados al sistema de vacío para garantizar que no haya movimiento durante el corte. A continuación, el papel se recorta a medida, creando cuadrados individuales a partir del rollo de metros de largo. Después, se usa un proceso similar para mover los cuadrados recién creados hacia las herramientas de plegado, la etapa final para crear una servilleta desechable reconocible.

Vacío al final de la línea

No todas las servilletas tienen el mismo aspecto: algunas vienen dobladas diagonalmente, mientras que otras se doblan una sola vez y otras se doblan dos o tres veces. Las máquinas de plegado pueden configurarse para cortar y plegar de forma diferente en función del aspecto final necesario. Pero hay algo que no cambia: es que la servilleta debe guiarse correctamente para garantizar un acabado preciso. Una servilleta que se introduzca en el mecanismo en ángulo, o arrugada, se traducirá en cortes entrecerrados y pliegues torcidos, además de presentar un resultado final estéticamente desagradable. Cada servilleta individual se pasa una vez más sobre una placa con succión suave por vacío desde abajo. Esto aplana la hoja y garantiza que entre en la plantilla de plegado como debería, de modo que una servilleta doblada perfectamente salga por el otro lado. Las soluciones de vacío de Busch pueden ayudar a mantener las servilletas en el camino correcto y a garantizar que salgan de la máquina con un plegado nítido y el aspecto deseado.
Se cree que el origen de la humilde servilleta de papel

Paper proviene de China, por lo que es allí donde se dice que se han creado las primeras servilletas de papel documentadas, allá por el siglo II. Aunque originalmente se utilizaban exclusivamente para servir té, en algún momento de su historia, pasaron a la comida para limpiarse las manos y la cara del usuario. Sin embargo, se tardaron siglos para verlas por primera vez en el mundo occidental y, al principio, no tuvieron una buena acogida. La sociedad del 1800, acostumbrada a utilizar servilletas de tela, las vio como algo un poco innecesario y de baja calidad, ¿por qué cambiar un sistema que funciona? Como resultado, las servilletas de papel tardaron un tiempo en ponerse de moda. De hecho, fue solo a mediados del siglo XX la gente finalmente comenzó a ver sus ventajas, iniciando la tendencia de las servilletas que encontramos en casi todos los restaurantes hoy en día.