Por favor, actualiza tu navegador.

Parece que estás utilizando una versión antigua del navegador Microsoft Edge. Para obtener la mejor experiencia con el sitio web de Busch, actualice su navegador.

Contacto
Global
¸
wov29_laboratory_1200x450px_100151

El ahorrador silencioso

Cómo las bombas de vacío reducen el consumo energético del laboratorio

En los laboratorios modernos, cada vatio cuenta. Descubra cómo el cambio a bombas de vacío de espiral en seco puede reducir tanto los costes de electricidad como las demandas de refrigeración, mejorando la sostenibilidad y manteniendo las operaciones en funcionamiento sin problemas.

Los laboratorios están construidos para generar conocimientos, no facturas de energía innecesarias. Sin embargo, detrás de cada experimento, espectrómetro de masas o microscopio, las bombas de vacío funcionan todo el día. Lo que muchos no ven: una configuración incorrecta de la bomba de vacío puede suponer miles de costes anuales en electricidad, aire acondicionado y mantenimiento. La unidad adecuada puede solucionarlo todo silenciosamente.

Los costes ocultos de las bombas de vacío convencionales

Las bombas de vacío de paletas rotativas han sido durante mucho tiempo la solución preferida para el vacío previo en equipos de laboratorio. Pero tienen un coste: un elevado consumo energético y una considerable generación de calor. Ese calor no solo desaparece, sino que aumenta las temperaturas ambiente, lo que hace que los sistemas de refrigeración trabajen más duro.

Una bomba de paletas rotativas típica puede consumir 1500 W de alimentación eléctrica y generar 500 W adicionales de carga de refrigeración. Esto suma un total de 2000 W, en funcionamiento constante. Con las tarifas de energía europeas, el cambio a la tecnología de scroll de funcionamiento en seco puede ahorrar más de 2600 euros al año por bomba de vacío.

Además, la carga adicional en los sistemas de refrigeración a menudo conduce a mayores costes de mantenimiento de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), emisiones de carbono adicionales e incomodidad en el lugar de trabajo debido a las fluctuaciones de temperatura. Estas ineficiencias operativas ocultas resaltan aún más el valor de los sistemas de vacío de eficiencia energética.

Bombas de vacío scroll: limpias, silenciosas y eficientes

Las bombas de vacío scroll, como las de la serie HiScroll, funcionan con solo 380 W de potencia directa y producen un calor mínimo. Su diseño libre de aceite reduce los riesgos de contaminación y los esfuerzos de mantenimiento, mientras que el control basado en sensores garantiza que solo funcionen cuando sea necesario. Con su funcionamiento intermitente inteligente, las bombas de vacío scroll pueden adaptarse a la carga de gas, lo que prolonga su vida útil y ahorra aún más energía.

Confort silencioso para el laboratorio moderno

Otra ventaja importante de las bombas de vacío de espiral es su funcionamiento silencioso. En un entorno de laboratorio en el que a menudo se utilizan varios instrumentos simultáneamente, el ruido de fondo puede ser una distracción y una fuente de estrés. Las bombas HiScroll funcionan por debajo de los niveles típicos de conversación (solo 52-57 dB), lo que las hace ideales para áreas de trabajo sensibles al ruido. Esto, combinado con las bajas vibraciones y las dimensiones compactas, los convierte en una opción cómoda para instalaciones de sobremesa y espacios de laboratorio herméticos.

Además del ahorro de energía y costes, esta comodidad es importante para los profesionales de laboratorio: menos ruido ambiental, menos interrupciones y un espacio de trabajo más limpio, todo lo cual se traduce en una mejor concentración y una mayor productividad.

Sistemas centralizados: eficiencia a escala

Los laboratorios con varios instrumentos pueden ahorrar aún más utilizando soluciones de vacío agrupadas o sistemas de vacío centralizados para reducir el número de bombas de vacío, el ruido y las necesidades de servicio. La centralización también estandariza los planes de mantenimiento, mejora los diseños del laboratorio y optimiza la distribución general de la energía.
Leer más: replantearse la sostenibilidad del laboratorio

La sostenibilidad del laboratorio no comienza con los contenedores de reciclaje, sino con la elección de equipos más inteligentes. La actualización a bombas de vacío secas y eficientes reduce el uso directo e indirecto de energía, reduce las emisiones de carbono y crea un entorno de trabajo más silencioso y limpio, lo que convierte a la ciencia en un esfuerzo más sostenible.