Es fundamental conocer el rango de presión, la precisión requerida, la composición del gas, el proceso y las condiciones ambientales a la hora de elegir el medidor de vacío con el principio de medición correcto para su proceso.
Su representante de Busch puede ayudarle a elegir el medidor adecuado.
1. Rango de presión y precisión requerida
Para obtener lecturas precisas del nivel de vacío generado por la bomba, el medidor debe ser capaz de medir dentro del rango que corresponda al rendimiento de la bomba. De lo contrario, podría terminar con un medidor que no pueda medir dentro del nivel de vacío de su proceso. La siguiente tabla muestra los rangos de presión cubiertos por VACTEST. Dependiendo del rango de presión, puede ser necesario combinar diferentes principios de medición en un solo instrumento.
Principio de medición | Rango de presión | Precisión |
---|
Piezorresistivo | 1600 – 1 hPa (mbar) | <0,3 % a escala completa |
Capacitivo | 200 – 0,1 hPa (mbar) | <0,25 % a escala completa |
Pirani | 1000 – 1 · 10-4 hPa (mbar) | 1000 - 20 hPa (mbar): 30 % de la lectura 20 - 2,0 · 10-3 hPa (mbar): 10 % de la lectura |
Cátodo frío | 2 · 10-3 – 5 · 10-9 hPa (mbar) | < 25 % de la lectura |
Cátodo caliente | 3 · 10-3 – 5 · 10-10 hPa (mbar) | <10 % de la lectura |
2. Composición del gas
El medidor de vacío tiene un sensor que puede entrar en contacto con el medio medido. Tenga en cuenta la reacción que puede causar este contacto. Por ejemplo, ¿es corrosivo el medio, se solidifica a una temperatura específica o podría dejar depósitos en el elemento sensor?
3. Condiciones del proceso y el entorno
Piense en las condiciones de trabajo en las que estará su medidor. La temperatura, la humedad y el polvo pueden afectar a la precisión y la longevidad.