
Una de las cinco líneas de envasado para especialidades de queso de alta calidad en la lechería Crailsheim-Dinkelsbühl. Foto: lechería Crailsheim-Dinkelsbühl.
Mayor productividad gracias al vacío
Milchwerk Crailsheim-Dinkelsbühl eG
Calidad desde 1927
La fábrica de lácteos de Crailsheim-Dinkelsbühl se fundó en 1927. Durante la temporada alta, de abril a agosto, los 232 empleados de la cooperativa trabajan en funcionamiento en tres turnos. El resto del año trabajan en dos turnos. Cada año, transforman 158 millones de litros de leche de vaca de 335 granjas de la región en 21.300 toneladas de queso. Con diferentes niveles de grasa y nata, en salmuera, en dados en aceite, con hierbas, chiles o aceitunas, como queso semiblando, natural o ahumado. Han sido galardonados con nueve premios de oro y dos premios de plata por la Asociación Alemana de Agricultura (DDLG).
-
La lechería de Crailsheim-Dinkelsbühl produce queso balcánico, queso kashkaval y queso a la parrilla a partir de leche de granjas regionales. Foto: lechería Crailsheim-Dinkelsbühl.
Cinco líneas de envasado, un sistema de vacío
Las cinco líneas de envasado se alimentan con vacío desde una sala de máquinas separada. Allí, un sistema de vacío regulado por presión de Busch, compuesto por tres bombas de vacío de paletas rotativas R5, tres boosters de vacío PANDA, un cuadro de control y un depósito de vacío, genera el nivel de vacío necesario, ajustado con precisión al contenido de humedad de cada tipo de queso. Esto se utiliza no solo en el termoformado de los diferentes tipos de envasado, evacuación y sellado, sino también para montar las cajas de envío grandes e insertar el queso envasado.
El desafío en el envasado de quesos radica en la alta humedad de los productos. Por este motivo, los expertos de Busch prestaron especial atención a los filtros suficientemente grandes e incorporaron un separador de humedad para el suero de leche. La solución llave en mano se instaló un fin de semana en 2021. El lunes, la fabricación continuó inmediatamente con el nuevo sistema. Desde entonces, el sistema ha funcionado sin problemas.
-
Un sistema de vacío de Busch Vacuum Solutions suministra el vacío necesario a las líneas de envasado. Foto: Busch Vacuum Solutions.
«En el pasado, utilizábamos boquillas Venturi para la generación de vacío. El consumo de aire era extremadamente alto. Fue un desperdicio total de energía. Con el nuevo sistema de vacío de Busch, ahorramos 38.000 kWh al año», afirma con entusiasmo Josef Vögele, director general de la fábrica de leche Crailsheim-Dinkelsbühl, y añade: «Hemos recibido el 40 % del importe de la inversión para el sistema de vacío de la Agencia Federal Alemana de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones (BAFA). Busch compiló para nosotros todos los documentos necesarios para la solicitud de financiación."
El antiguo suministro de vacío no solo era energéticamente menos eficiente, sino que también tenía un caudal insuficiente para el aumento deseado del número de ciclos. Vögele está satisfecho: «Con el nuevo sistema de vacío de Busch, ahora podemos ejecutar hasta doce ciclos por minuto en vez de nueve. El vacío se aplica mucho más rápido y conduce a un aumento considerable de la productividad, a la vez que se reduce el consumo energético."
-
El vacío también se utiliza para montar las cajas de cartón e introducir con cuidado el queso envasado. Foto: Busch Vacuum Solutions.