Por favor, actualiza tu navegador.

Parece que estás utilizando una versión antigua del navegador Microsoft Edge. Para obtener la mejor experiencia con el sitio web de Busch, actualice su navegador.

¸
image_reverion_receives_innovation_in_vacuum_busch_award_2024

(De izquierda a derecha): Dr. Martin Gutmann (director general de Busch Produktions GmbH), Sami Busch (copropietario y codirector general de Busch Group), Roland Zundl (director general de Dr.-Ing. K. Busch GmbH), Florian Wolfenstetter (jefe de equipo de ingeniería de CO2 de Reverion), Ayla Busch (copropietaria y codirectora general de Busch Group), Jeremias Weinrich (cofundador y CPO de Reverion), Kaya Busch (copropietario y codirector general de Busch Group), Heiko Eberle (director de TI global del Busch Group) y Thilo Rau (director general de Busch Dienste GmbH). Fuente: Busch Group.

Reverion recibe el «Premio Busch a la innovación en tecnologías de vacío»

La empresa alemana Reverion recibe el premio «Premio Busch a la innovación en tecnologías de vacío 2024» por sus innovadoras centrales de alimentación eléctrica en contenedores, con las que contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático.

Reverion se fundó en 2022 como empresa derivada de la Universidad Técnica de Múnich, donde los fundadores habían desarrollado con éxito su sistema de pila de combustible de alta temperatura y lo habían ampliado a la etapa prototipo. La tecnología patentada alcanza una eficiencia de hasta el 80 % en la generación de electricidad a partir de biogás. Esto es el doble de eficiencia eléctrica que las plantas de cogeneración tradicionales utilizadas en aplicaciones de biogás, lo que permite obtener significativamente más energía de la misma cantidad de biomasa.

Con las pioneras plantas de alimentación eléctrica con pilas de combustible de Reverion, la proporción de CO2 de los gases renovables se puede eliminar y reutilizar en varias industrias, como los viveros de plantas o el sector de las bebidas. Esto también ayuda a reducir el contenido de CO2 en la atmósfera. Como resultado, las soluciones de contenedores de Reverion son negativas en CO2 y contribuyen significativamente a mitigar el cambio climático.

La tecnología de vacío desempeña un papel crucial en la separación del CO₂, conocida como captura de carbono. En este proceso, Reverion confía en los equipos de vacío de Busch.
Nuestro equipo da gran importancia a la colaboración con un actor global que ofrece una amplia experiencia técnica y una amplia cartera para desarrollar nuestras innovaciones. Por eso utilizamos bombas de vacío de Busch.
Florian Wolfenstetter, jefe de equipo de ingeniería de CO₂ en Reverion.
La joven empresa integra bombas de vacío de tornillo y boosters de vacío de Busch en sus centrales de alimentación eléctrica de biogás en contenedores. Esta combinación de bombas de vacío ofrece la máxima eficiencia energética y fiabilidad. Mediante el uso de sistemas de control de bombas inteligentes y tecnologías de motor avanzadas, se reducen los costes de funcionamiento y se minimizan los esfuerzos de mantenimiento. El alto rendimiento y la flexibilidad de estas bombas de vacío permiten una adaptación óptima a los procesos y aplicaciones.

Busch otorga su premio Busch a la innovación en tecnologías de vacío una vez al año. Este premio destaca la labor de individuos o empresas que utilizan tecnologías de vacío con ideas especialmente innovadoras, contribuyendo así al beneficio tanto de las personas como del medioambiente. El «premio Busch a la innovación en tecnologías de vacío» se concedió por primera vez en 2013, para conmemorar el 50º aniversario de Busch Vacuum Solutions.