Por favor, actualiza tu navegador.

Parece que estás utilizando una versión antigua del navegador Microsoft Edge. Para obtener la mejor experiencia con el sitio web de Busch, actualice su navegador.

El Hospital Provincial de Kivu del Norte (HPNK) en Goma que recibió el sistema donado. Fuente: Benoît-Pierre Ligot.

Sistema de vacío médico para un hospital en el Congo

Busch Francia ha donado un sistema de vacío médico para la modernización de un hospital en el este del Congo.

La República Democrática del Congo ha experimentado importantes tensiones y conflictos en las últimas décadas, especialmente en las regiones orientales del país, donde operan numerosos grupos armados.

Para dar soporte a la atención sanitaria en esta área, Busch Francia ha donado un sistema de vacío cuidadosamente reacondicionado a Humatem, una organización médica sin ánimo de lucro. Humatem se fundó en 1999 y lleva trabajando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2015.

Humatem es responsable de mejorar la infraestructura del Hospital Provincial de Kivu del Norte (HPNK), ubicado en Goma. La población de esta gran ciudad ha aumentado drásticamente en los últimos años debido a los refugiados de guerra civil y la ONU estima que en 2022 alcanzó la cifra de 707 000.

Aunque es el hospital de referencia más importante de toda la provincia, el HPNK no disponía de un sistema de vacío centralizado. El centro se ha visto afectado por una escasez significativa de equipos médicos y requiere amplias modernizaciones para poder satisfacer eficazmente las necesidades sanitarias de la población. El sistema de vacío médico donado por Busch Francia, compuesto por bombas de vacío R5 RA 0305, contribuirá de forma importante a este objetivo, ya que garantizará el suministro de vacío en los sistemas de fluidos médicos.
Se trata de sistemas especializados utilizados en instalaciones médicas. Pueden realizar diversas funciones, como la administración controlada de fármacos a los pacientes, el transporte seguro de sangre, plasma y otros fluidos médicos dentro del hospital, la retirada de fluidos durante los procedimientos quirúrgicos y la limpieza y esterilización de dispositivos médicos.

Dos ingenieros de Humatem visitaron Busch Francia y participaron en la formación sobre la instalación y puesta en marcha del sistema de vacío médico. Uno de los ingenieros, Benoît-Pierre Ligot, subraya: «Este equipo llega en un momento crucial, ya que la situación geopolítica altamente compleja de la región está obligando a muchas personas a buscar refugio en Goma, lo que aumenta significativamente la demanda de servicios hospitalarios».

Esta colaboración subraya el compromiso de Busch Francia de mejorar la atención médica donde más se necesita, tanto a través de la experiencia técnica como de donaciones eficaces.