El vacío ayuda a mantener los alimentos frescos durante mucho tiempo. Sin reducir su calidad. Según el tipo de alimento que se desea envasar, así como de las necesidades correspondientes, existen varios procesos. Estos van desde el envasado de campana, el envasado de termoformado o el envasado con clips hasta el envasado de carrusel.
Cada proceso de envasado al vacío comienza colocando los alimentos en el envase. Esto se puede hacer en una bolsa, entre dos láminas o sobre una bandeja. El aire y, por tanto, el oxígeno, se evacúa del envase antes de sellarlo. Esto permite extender la caducidad del producto envasado gracias a la reducción de la proliferación de bacterias que necesitan oxígeno. Además, se conserva el sabor, el olor y el aspecto de los productos envasados. También se reduce el secado por evaporación de los alimentos y bebidas.
Envasado de campana
Las máquinas de envasado de campana se utilizan en el envasado con bolsas y láminas.
Las selladoras de bandejas funcionan con bandejas prefabricadas que se sellan con láminas o tapas de plástico adicionales.
Nuestras soluciones
Envasado por termoformado
Las termoformadoras también desempeñan un papel importante en el envasado de alimentos y bebidas. Este proceso consiste en dar forma a una bandeja calentando la lámina inferior en la máquina de envasado que se transporta automáticamente a la cámara de envasado. Los productos también se pueden envasar en una bolsa tubular utilizando
máquinas de envasado de bolsas tubulares. En estas máquinas, la lámina se adhiere al interior de un tubo y después se sella por ambos lados.
Nuestras soluciones
Envasado en atmósfera modificada (MAP)
El llamado
envasado en atmósfera modificada (MAP) es especialmente adecuado para el envasado de productos alimentarios frescos delicados. Esta técnica consiste en eliminar el aire del envase y sustituirlo por un gas protector. Este gas permite, por ejemplo, reducir también el valor de pH y, de este modo, extender la caducidad todavía más.